LÍNEAS
DE ACCIÓN
Ecorregión de bosques pino-encino de Centroamérica
Son fundamentales para abordar los desafíos ambientales y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de estos ecosistemas vitales.
Coordinación interinstitucional
La organización a nivel regional
y nacional de la Alianza, junto con
la incidencia política, son necesarias
para la implementación y ejecución
eficaz del Plan de Conservación.
Manejo Forestal Sostenible
Se debe lograr un manejo y aprovechamiento sostenible de los bosques de pino-encino al ser una fuente de recursos para muchas comunidades
Investigación y Monitoreo
La generación de conocimiento a través del monitoreo e investigación genera información clave para entender la ecología de los bosques y para tomar decisiones en el manejo y conservación de este ecosistema.
Prácticas Silvoagropecuarias Sostenibles
Se debe promover la adoptación de sistemas silvopastoriles que aumenten la cobertura forestal y las buenas prácticas de agricultura sostenible.
Mecanismos de Conservación
Se requieren estrategias para promover y sumar a los diferentes mecanismos de conservación como las áreas protegidas, proyectos de aviturismo y ecoturismo sostenible, y educación ambiental.
Manejo Integrado
del Fuego
Se busca promover y desarrollar
planes de manejo integrado
del fuego, adaptados al régimen
natural de fuego de estos bosques.
